Uno de los aspectos que han logrado cambiar al sector logístico son las terminales intermodales, los cuales hoy en día, son fundamentales en el transporte de mercancías.
Es por ello que, en Logística Flexible te diremos qué son las terminales intermodales y cómo funcionan dentro de la logística.
De igual modo, cumplimos con los eslabones más importantes de tu cadena logística: soluciones de almacenamiento de tu mercancía, inventario, transporte y distribución. Así qué, contacta al mejor outsourcing logístico, dando clic aquí.
¿Qué son las terminales intermodales?
Las terminales intermodales son espacios creados para facilitar el transporte de las unidades de transporte intermodal (UTI). Lo habitual es que se trate de mercancía que se sirve en contenedores, cajas móviles, remolques, camiones y semirremolques. Otras alternativas son los vagones de un tren y los camiones.

Son espacios creados para facilitar el transporte de las unidades de transporte intermodal (UTI)
¿Cómo son las terminales intermodales?
Las terminales intermodales promueven la interactuación de distintos medios de transporte. Dependiendo del tipo de transporte éstas incluyen:
- Una conexión de la carretera con las vías de un tren. Se incluyen los semirremolques, los vagones plataforma y el camión completo.
- La unión de la carretera con el transporte marítimo. Los contenedores, semirremolques y camiones viajan a bordo de un barco durante una parte del trayecto. Posteriormente, siguen su ruta por carretera.
- La combinación del tren con el transporte marítimo. Los trenes con UTI llegan directamente al muelle de carga. Las grúas se encargan de mover la carga.
¿Cuál es la importancia de las terminales intermodales?
Son de vital importancia para los transportistas, ya que les ayuda a:
- Reducir el tiempo y los costos de cada pedido.
- Agilizar el proceso de carga y descarga.
- Reducir el consumo de energía aumentando la sostenibilidad.
- Simplificar la documentación necesaria para el transporte de mercancías.
- Reducir las posibilidades de pérdida o robo.

Las terminales intermodales reducen el tiempo y los costos de cada pedido.
El transporte intermodal en México
México se ubica como el cuarto país del mundo con mayor uso del transporte intermodal, según ha destacado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En general, el crecimiento del sistema de carga ferroviario en México es continuo y alcanza niveles comparables con varios de los grandes sistemas del mundo de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Esto es posiblemente uno de los factores que propicia que México esté entre los países en los que más se utiliza el transporte multimodal, sólo detrás de los Estados Unidos, China e India.
A nivel nacional, México opera 74 terminales intermodales, incluidas 30 terminales multimodales interiores, 18 terminales ferroviarias, 18 terminales portuarias y ocho terminales automotrices privados.

México opera 74 terminales intermodales
El sistema de carga ferroviaria de México está compuesto por ocho empresas concesionarias: Kansas City Southern de México, Ferromex, Ferrosalle, Ferrovalle, Coahuila-Durango, Ferrocarril Chiapas Mayab, Ferrocarril del Istmo y Ferrocarril Tijuana-Tecate.
¡Es hora de optimizar tus tiempos y servicios! En Logística Flexible queremos ayudarte a lograr que las entregas de tus productos se hagan en el tiempo esperado. Confía en nosotros ¡Contáctanos!
1