El almacén de una empresa siempre debe funcionar de forma óptima para que el servicio logístico de la compañía mantenga su nivel de calidad. Para ello, es importante que también en el almacén se lleve a cabo un buen sistema de logística. Hoy te compartimos algunas claves para mejorar la logística dentro de tu almacén.
Organización de los productos
Una buena idea para agilizar y ubicar los productos con mayor facilidad es clasificarlos según sus especificaciones y características, para tener un almacén más ordenado. Algunas formas de clasificación son: productos pesados, productos frescos, productos personalizables, entre otros. Cuanto más ordenado esté el almacén por áreas de tipología de producto será mejor el flujo en la cadena de suministro.
Otra forma de ahorrar tiempo en el proceso, concretamente en la preparación de pedidos, es organizar los pedidos de productos similares; para prepararlos al mismo tiempo y evitar desplazamientos innecesarios.
Entorno de trabajo
Para mejorar el entorno de trabajo, algo a tomar en cuenta es evitar que los trabajadores realicen desplazamientos innecesarios o transporten cargas pesadas. La optimización del entorno de trabajo servirá para reducir el riesgo, el trabajo y el cansancio; así se incrementa el rendimiento y la productividad.
Una opción para ello es mejorar la colocación de los productos en las estanterías del almacén, para hacer más sencillo el picking y así tener menos desplazamientos. Disponer de maquinaria para el transporte de productos como carretillas, transpaletas y carros de transporte para cargas pesadas. También la inversión en material de calidad como WMS de alto rendimiento, lectores de códigos de barras o pantallas pueden ayudar a agilizar el trabajo. De igual manera, la incorporación de máquinas de envolver, producción de relleno o selladores permitirán agilizar y reducir los tiempos de trabajo.
Control de calidad
Los controles de calidad evitarán cometer errores en los pedidos de los clientes. También servirán para revisar los pedidos en cada uno de los eslabones de la cadena de suministro; recibimiento del producto, picking, embalaje y envío. Todos los productos deben ser revisados en cada una de las fases para llegar en perfecto estado a la fase final de la cadena de suministro.
Además, la incorporación de tecnología como el escaneo acelera el proceso notablemente. También será fundamental contar con un buen operador para disponer de un seguimiento de los paquetes, hasta la recepción del cliente.
Cross-docking
El cross-docking es una técnica en logística que hace que el producto esté el tiempo mínimo en el almacén. Esto es posible mediante una clasificación y posterior envío de los pedidos a cada destinatario, sin pasar por el inventario. Como no hay almacenamiento se evita que los productos se pierdan, rompan o roben. Esta técnica cada vez es más utilizada en el e-commerce.
Orden del almacén
Para que la empresa tenga una mayor productividad es necesario tener el almacén bien ordenado. Se puede utilizar un sistema de numeración de productos y establecer rutas adecuadas. La división del almacén por áreas de trabajo también es otra forma de organización; así como crear un área especial para el almacenaje y gestión de stocks de alta rotación.
Automatización en la rotura de stock
Establecer un procedimiento automatizado para la gestión de roturas de stock. Agilizar de forma automática un proceso con los equipos de ventas y servicio. Una idea es a través de envíos automáticos de correos electrónicos avisando de la devolución del stock que haya sido afectado.
Ahora aprovecha estas recomendaciones para que la logística dentro de tu almacén sea eficiente, permitiéndole a tu empresa trabajar mejor para entregar a los clientes lo que buscan en el tiempo acordado. En Logística Flexible queremos apoyarte con la logística de tu empresa con soluciones acordes a tus necesidades, contáctanos.
Con apoyo de Emprende PyME & Total Safe Pack
1