La logística se desarrolla no sólo en tierra, sino también en el mar. Pero a veces puede haber complicaciones con el segundo. El incumplimiento con los tiempos, fallas con el proveedor, y demás factores pueden afectar el transporte.
En Logística Flexible queremos que te prepares con todo para que no haya ninguna excusa para cumplir con tu servicio. Hoy te compartimos algunos consejos para que ese transporte marítimo sea eficiente.
1. Selecciona los productos con cautela
No todos los productos que buscas comercializar son adecuados para el comercio internacional. Por lo tanto, se debe hacer una selección prudente de aquellas posibilidades de las que dispongas.
2. Conoce las normativas específicas de cada país, sus requisitos y legislación
Hay muchas disposiciones y regulaciones específicas para cada uno de los países en relación con el transporte marítimo internacional de mercancías. Primeramente, conoce todas regulaciones específicas de cada territorio, sus reglamentos y los requisitos con los que debes cumplir.
3. Define países de manera progresiva
No trates de aplicar una misma estrategia a un grupo de países porque podría resultar contraproducente para la empresa. Haz una lista de países y selecciona 2-3 de ellos para empezar.
4. Calcula los costos para efectuar tus envíos
Para que tu empresa tenga éxito y crezca, es fundamental hacer un cálculo de los diferentes precios del transporte marítimo internacional de mercancías. Además, considera otros factores como impuestos aplicables a cada país, legislaciones aplicables y otras normativas específicas.
5. Envía la mercancía con anticipación
Como lo mencionábamos en un principio, los transportes internacionales por medio marítimo pueden tardar y volverse lentos, depende del país destino y la embarcación utilizada. Esfuérzate por enviar el producto con cierto tiempo de anticipación, para evitar retrasos en la recepción.
6. Decide por una empresa que de garantía
Apóyate de herramientas , como Internet, para conocer cuáles son los recursos de las diferentes empresas de transporte marítimo internacional con las que quisieras trabajar. Investiga las garantías que te ofrecen, las condiciones de envío y opta por la más adecuada para tu empresa.
7. Prepara la documentación necesaria para el envío
En función del destino de la mercancía necesitarás de una documentación que puede ser variable. Investiga y asesórate bien sobre los documentos necesarios para el transporte marítimo de mercancías según su destino.
8. Uso adecuado de los espacios
El almacenaje adecuado de los productos es crucial. Por lo tanto, siempre busca apoyarte de un estudio de transporte y embalaje de tus mercancías para poder aprovechar mejor los espacios.
Ahora, ten en mente estos consejos para que el transporte marítimo no se vuelva una molestia y tengas el servicio que mereces para tu empresa. En Logística Flexible queremos darte todas las herramientas y recursos para que tu proceso logístico crezca junto con tu empresa. Contáctanos y formemos el mejor equipo para entregar calidad a tus clientes.**
Con apoyo de Internacionalmente
3