En esta ocasión abordaremos el picking o preparación de pedidos, un concepto dentro de la logística. Tiene como objetivo preparar un pedido para su entrega recogiendo unidades de uno o varios productos almacenados en distintas ubicaciones.
En Logística Flexible te explicaremos las fases del picking, así como los tipos que existen para la solución en el almacenamiento y distribución de productos.
Fases del picking
Preparativos: comienza con el orden de pedido y planeación, la cual es una orden de documento de trabajo. El segundo paso, es que debe de tener el nombre del cliente y la cantidad de los productos. Finalmente, planear el recorrido en relación a la ubicación exacta de los productos.
La segunda parte de esta fase, tiene que ver con los preparativos del equipo de trabajo. En estos se encuentran: carretillas, carros, pallets, patín hidráulico, montacargas, scanners y diademas.
Recorridos: comienza con el área de control y emisión de pedidos hacia las ubicaciones de los productos. Y continúa desde la ubicación de un producto a otro. Al final, termina en la ubicación del último producto a la zona de expedición.
Extracción: se divide en dos puntos. El primero es localizar el producto en el área de almacenaje, y la altura de la ubicación, extrayendo la cantidad solicitada. El segundo es colocar el producto de forma ordenada y segura sobre la unidad de transporte que se está utilizando.
Verificación: en esta fase existen 4 actividades. Una es acomodar la mercancía para conseguir la unidad de carga más regular, estable y segura posible. El dos es emplayar el pallet que se ha elaborado, sin dejar de controlar el peso máximo permitido.
La tercera actividad es etiquetar las cajas y elaborar el picking list para el transportista, el cual se relaciona con los pedidos expedidos. Y la cuarta es transportar la carga a la zona de expedición teniendo en cuenta la clasificación por transportista y/o destino.
Si necesitas solución y gestión de administración de inventarios u otros servicios, puedes enviar tus datos a contacto ¡Estamos para ayudarte!
Niveles del picking
A nivel del suelo: se realiza mediante el posicionamiento de cargas completas sobre tarimas y sobre el suelo, de las que se extraerán las unidades de los pedidos finales.
Bajo: es el que se desarrolla en niveles superiores al del suelo, en la altura accesible por un operario a pie o usando una transpaleta autopropulsada.
Medio: están situados a alturas no superiores a los 3.5 a 4 metros. Además es el punto intermedio entre la preparación en los niveles altos y en los bajos. Asimismo se recomienda cuando la rotación no es muy alta, pues se debe elevar y descender por las estanterías.
Alto: para la preparación de pedidos es necesario desplazarse verticalmente por toda la altura de la estantería hasta alcanzar su máximo nivel.
Tipos de picking
Sobre pallets: es adecuado cuando solo se encuentra una referencia en cada pallet. Este tipo utiliza una base estantería para pallet, y su preparación de pedidos se desarrolla en niveles altos o bajos.
Put to light: es una guía de forma visual de las ubicaciones exactas de los productos. Tiene una luz que indica el número de unidades que se deben de recoger de esa posición. Y tiene un botón que confirma cuando se han recogido las unidades.
Picking de voz: este sistema está conectado al sistema de gestión de almacenes (SAG). Convierten sus ordenes en comandos de voz que el operario escucha en sus auriculares. Mediante la voz confirma sus movimientos y la información queda registrada en el sistema de forma automática.
Por radiofrecuencia: la tecnología de Terminales de Radiofrecuencia registra los movimientos del producto dentro del almacén de forma instantánea.
Por visión: es un método de picking con gafas de datos. Ayuda al recolector a encontrar la ubicación del artículo rápidamente y a guiarlo a través de un proceso de picking sin errores.
Picking automatizado: aplica sistemas que cubren por completo las tareas de preparación de pedidos, siendo éstas la recogida o la de extracción de mercancía, su transporte en el almacén y su acondicionamiento y despacho de las mismas.
Con la descripción de las características de los tipos de picking, sus fases y niveles, esperamos que no te haya quedado duda respecto al tema, de lo contrario puedes contactarnos para darte éste y otros servicios, ¡estamos para atenderte!
Vía Logistips
0