La gestión de una flotilla no es sólo usar un conjunto de vehículos para transportar cualquier clase de carga. Es un servicio que mejora la organización de la logística, optimiza el control de las cargas, maneja los gastos de gasolina…
En fin, la gestión de flotilla optimiza la distribución y el transporte de la cadena de suministro. Sin embargo, no siempre sabemos cómo se componen, cuáles son sus contratiempos y de qué manera puede mejorarse su desempeño. Aquí te comentamos un poco al respecto:
Hay 5 elementos que se deben atender para optimizar la gestión de flotilla:
Política
Hay que diseñar, desarrollar e implementar la política de la gestión, estableciendo directrices de actuación y planeación a largo plazo. Este será el punto de partida para desarrollar la estrategia general de la flotilla, que será conocida y ejercida por todos los involucrados en el proceso.
Cantidad y adquisición
¿Cuál debe ser la dimensión de tu flotilla? Hay muchas variables que debes considerar, como el tamaño de negocio, su alcance (regional, nacional o internacional) o el número de clientes. Lo cierto es que si mantienes más vehículos de los que necesitas, generarás más costos totales; y si sucede lo contrario, será muy difícil prestar el servicio adecuado.
También debes elegir entre formar tu propia flotilla, o rentar los vehículos de un tercero. Una buena idea para determinar cuál es la mejor opción para ti, es calcular los costos de propiedad total, durante el tiempo estimado que utilizarías el transporte.
Y no te olvides de comparar los modelos disponibles en el mercado; hay que considerar que necesitan mantenimiento periódico y reparaciones, que tal vez sean un gasto innecesario para el negocio.
Operación
Los trasportes siempre tienen que estar disponibles para cumplir con la calidad del servicio, sin generar demasiados costos variables de operación. Las principales actividades de operación de los vehículos son:
- Plan y fechas de mantenimiento general.
- Gestión y análisis de averías, para identificar las más importantes.
- Recambios de la flota para mejorar la calidad de los vehículos.
- Programa de control de emisiones.
- Seguros y medidas de seguridad preventivas.
Renovación/retiro
Los vehículos tienen fecha de caducidad; por eso, hay que establecer la política de renovación/retiro. Se puede determinar por el kilometraje recorrido, los años de servicio, la periodicidad de averías y reparos, etcétera.
Como base, considera lo siguiente antes de renovar o retirar: costo de propiedad, valor residual, imagen de la marca, la industria y el giro del negocio, o el presupuesto disponible para renovar.
Monitoreo
Implementar tecnología para la gestión de flotilla mejora el acceso, almacenaje y la interpretación de datos, desde cualquier lugar o dispositivo. Puedes recurrir a servicios telemáticos, optimizadores de rutas, sistemas de ayuda a la conducción (Advanced Driver Assistance Systems), y el software de gestión del tráfico (Transportation Management System).
En Logística Dinámica reconocemos lo importante que es competir con un transporte y una distribución eficientes. Después de todo, tu empresa necesita crecer; aparte, tus clientes merecen un buen servicio (para que te den su lealtad) y agradecerán la mejor relación con tu negocio.
Contáctanos y te asesoraremos para encontrar las mejores soluciones de cultura logística para tu empresa.
1